miércoles, 26 de mayo de 2010

Historia de Escuela de Traductores de Toledo

El nombre de Escuela de traductores de Toledo designa en la historiografía, desde el siglo XII, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia, o directamente a las emergentes «lenguas vulgares», principalmente al castellano. La conquista en 1085 de Toledo XII y la tolerancia que los reyes castellanos cristianos dictaron para con mahometanos y judíos facilitaron este comercio cultural que permitió el renacimiento filosófico, teológico y científico primero de España y luego de todo el occidente cristiano. Hoy, la prestigiosa y antigua Escuela de Traductores de Toledo es uno de los institutos culturales e investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y tiene su sede en el antiguo Palacio del Rey Don Pedro en la toledana Plaza de Santa Isabel. En el siglo la «Escuela de traductores de Toledo» vertió principalmente textos filosóficos y teológicos (Domingo Gundisalvo interpretaba y escribía en latín los comentarios de Aristóteles, escritos en árabe y que el judío converso Juan Hispano le traducía al castellano, idioma en el que se entendían). En la primera mitad del siglo XIII esta actividad se mantuvo. Por ejemplo, reinando Fernando III, rey de Castilla y de León, se compuso el «Libro de los Doce Sabios» (1237), resumen de sabiduría política y moral clásica pasada por manos «orientales». En la segunda mitad del siglo XIII el Sabio rey-emperador Alfonso X (rey de Castilla y de León, en cuya corte se compuso la primera «Crónica General de España») institucionalizó en cierta manera en Toledo esta «Escuela de traductores», centrada sobre todo en verter textos astronómicos y médicos.

Imagen de las pinturas de san isidoro de leon

Imagen de san martin de frómista

Mapa del camino de santiago

lunes, 24 de mayo de 2010

Los inmigrantes

La desesperación de los más pobres es una inagotable fuente de ingresos para las mafias que se dedican al tráfico de personas, un negocio que mueve cada año unos 7.000 millones de dólares. Esta cifra supera a la del tráfico de drogas, según han denunciado Cruz Roja y la Media Luna Roja, durante su Conferencia Regional en Berlín. Se calcula que en todo el mundo hay entre 20 y 40 millones de inmigrantes ilegales, de los cuales tres millones viven en Europa occidental.
"En cada patera viajan hacinados unos 40 inmigrantes sin papeles. Cuando llegan a tierra, el 75% necesita atención médica", explica Ana Belén. Sólo el pasado año, 10.366 personas fueron atendidas en las costas españolas.


lunes, 17 de mayo de 2010

Comercio justo

El comercio tradicional pocas veces defiende los criterios del comercio justo, y casi siempre acentúa las diferencias entre los países ricos y pobres.
Las organizaciones de comercio justo se constituyen en un sistema comercial alternativo que ofrece a los productores acceso directo a los mercados del Norte y unas condiciones laborales y comerciales justas e igualitarias, que les asegure un medio de vida sostenible.

Estas organizaciones deben respetar una serie de criterios básicos para que su productos lleven el Sello que los clasifica como productos de comercio justo:

- Salarios para una vida digna
-No a la explotacion infantil
-Igualdad entre mujeres y hombres
-Respeto al medio ambiente
-Derechos laborales

jueves, 15 de abril de 2010

Hermano mayor

Si, Pedro García Aguado (TOTO), autor de “Mañana lo dejo”, ha sido uno de los mejores deportistas que ha dado el waterpolo español. Campeón Olímpico en Atlanta 96, campeón del mundo en Perth 98 y 565 veces internacional con la selección nacional absoluta y reconocido como mejor jugador de la liga española de waterpolo en el año 2001. No obstante, entre su larga trayectoria como deportista profesional se esconde la cara oculta de un deportista que al mismo tiempo que estaba compitiendo al más alto nivel, estaba inmerso en el mundo de las drogas, el alcohol y las fiestas nocturnas. A los 12 años, Pedro se inició en el mundo del waterpolo y al cumplir los 17 se fue, junto a su amigo del alma, Jesús Rollán, a Barcelona. El Club Natació Catalunya les hizo la primera oferta de su carrera por mediación del seleccionador nacional de entonces, Toni Esteller. Dijo en el club que en Madrid había dos juveniles que prometían y que se debían ir a Barcelona. El motivo era que allí no podían llegar más alto porque no había liga de más categoría.

Fue entonces, en Barcelona, con 17 años y viviendo en una residencia, sin nadie que lo controlara, cuando Pedro se desmadró por completo. Ese vivir sin límites lo volcó en los entrenos, esforzándose al máximo, pero también con las fiestas, el alcohol y las drogas. Desde entonces, hasta los 35 años, la vida de Pedro fue una mezcla entre éxitos y fracasos. Fue exitosa porque llegó al más alto nivel cómo deportista, pero fracasó cómo persona al introducirse, cada vez más, en el mundo de las drogas.

Su adicción llegó a tal punto que tuvo que abandonar su carrera como deportista para ingresar en una clínica de desintoxicación. Años más tarde, podemos ver a un Pedro totalmente nuevo, recuperado de su adicción y con ganas e ilusión de disfrutar de sus hijas, de su familia, de emprender una nueva etapa cómo terapeuta, de ser capaz de plasmar su vida en este libro y de vivir sin ser Toto, el que lo ganó todo y tuvo tanto éxito, para simplemente ser Pedro García.

He aprendido que antes de hacer las cosas hay que pensar las consecuencias que puede tener
Por ahora creo que no tiene que ayudarme
No me he sentido identificada con lo que ha dicho
Si, me ha servido para intentar no caer en los mismos errores.

lunes, 12 de abril de 2010

Energias no renovables

1. Que es y en que consiste

Energía no renovable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. Son contaminantes.

  • Los combustibles fósiles.
  • Los combustibles nucleares.
2. Que actividades engloba

Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural. Provienen de restos de seres vivos enterrados hace millones de años, que se transformaron bajo condiciones adecuadas de presión y temperatura.

El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo para obtener calor y movimiento en hornos, estufas, calderas y motores. También pueden usarse para electricidad en las centrales térmicas o termoeléctricas, en las cuales, con el calor generado al quemar estos combustibles se obtiene vapor de agua que, conducido a presión, es capaz de poner en funcionamiento un generador eléctrico, normalmente una turbina.

El petróleo es un líquido oleoso compuesto de carbono e hidrógeno en distintas proporciones. Se encuentra en profundidades que varían entre los 500 y los 4.000 metros. El carbón es un combustible fósil que se origina por la descomposición de materia vegetal acumulada y cubierta por agua en el fondo de pantanos, lagos o mares poco profundos. El gas natural está compuesto principalmente por metano, un compuesto químico hecho de átomos de carbono e hidrógeno. Se encuentra bajo tierra, habitualmente en compañía de petróleo.

Ventajas

  • Son muy fáciles de extraer.
  • Su gran disponibilidad.
  • su gran continuidad.

Desventajas

  • Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y resultan tóxicos para la vida.
  • Se puede producir un agotamiento de las reservas a corto o medio plazo
  • Al ser utilizados contaminan más que otros productos que podrían haberse utilizado en su sustitución.

Combustibles nucleares

Pueden ser combustibles nuclear

es el uranio y el plutonio, en general todos aquellos elementos físibles adecuados al reactor. Sirva de ejemplo los reactores de un submarino nucl

ear que deben funcionar con uranio muy enriquecido o centrales como la de Ascó oVandellós que les basta con un enriquecimiento del 4,16%.

Son elementos químicos capaces de producir energía por fisión nuclear. La energía nuclear se utiliza para producir electricidad en las centrales nucleares. La forma de producción es muy parecida a la de las centrales termoeléctricas, aunque el c

alor no se produce por combustión, sino mediante la fisión de materiales fisibles.

Ventajas

  • Produce mucha energía de forma continua a un precio razonable.
  • No genera emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento.

Desventajas

  • Su combustible es limitado.
  • Genera residuos radiactivos activos durante cientos de años.
  • Puede ocasionar graves catástrofes medioambientales en caso de accidente.
  • Algunas de ellas no están suficientemente desarrolladas tecnológicamente cómo el acero.
3.Características principales

Sus características principales son:
  • Generan emisiones y residuos que degradan el medio ambiente.
  • Son limitadas.
  • Provocan dependencia exterior encontrándose exclusivamente en determinadas zonas del planeta.
  • Crean menos puestos de trabajo en relación al volumen de negocio que generan.
  • Conseguir su control provoca conflictos por su interés estratégico militar.
4.Destino de la producción

DESTINO DEL PETRÓLEO :
  • - Reducción para la producción de electricidad en centrales térmicas.
  • - Obtención de derivados para el transporte y la industria en refinerías.
  • - Productos químicos en industrias petroquímicas.
DESTINO DEL GAS:
  • - Uso calorífico en la industria y los hogares.
  • - Obtención de derivados en la industria petroquímica.
  • - Producción de electricidad en centrales térmicas convencionales o de ciclo combinado o mediante la cogeneración.

DE LA ENERGÍA NUCLEAR :
  • - Uranio importado de Níger.
DESTINO PRINCIPAL :
  • - Producción de electricidad en 8 centrales nucleares.
  • - Radiología y radioterapia en medicina.
DESTINO DE LA PRODUCCION DEL CARBÓN:
  • - Industrias siderúrgica y cementera.
  • - Calefacciones domésticas.
  • - Producción de electricidad en centrales térmicas (80%)
5.Población española que trabaja en ese sector


6. Aportación de este sector al PIB en nuestro país

Los sectores que menos empleo generan son la agricultura y la energía (poco más del 4%)


7. Diferencias entre paises ricos y paises pobres

En este planeta en un principio se generó la guerra del oro amarillo luego se arremetió al oro negro: el petróleo. Ambos han sido causa primaria de guerras mundiales y pobreza.
El oro negro es lo que mueve al mundo hoy en día. De entrada pensaríamos que cualquier país que explote este recurso natural, será rico o un país desarrollado en el que el índice de pobreza sea mínimo. Pero es todo lo contrario. Los grandes países productores y exportadores de crudo de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) son Arabia Saudita, Venezuela, Irán, Kuwait, los Emiratos Árabes, y Nigeria; como países petroleros emergentes, tenemos a Brasil, Kazajistán, Qatar y Angola. Ninguno de los anteriores es un país primermundista o altamente desarrollado, por el contrario, en su mayoría son tercermundistas con un nivel de pobreza extrema. La historia del capitalismo es también la historia del petróleo. Estados Unidos es la personificación de la civilización material petrolera. Allí empezó la explotación industrial del petróleo, iniciando el neoliberalismo hace más de 100 años. La primera vez que una empresa concentró el capital y rebasó las dimensiones del Estado, ocurrió en Standard Oil, propiedad de Rockefeller. Se convierten entonces entre 1860 y 1960 en el primer productor mundial de este recurso. El nuevo capitalismo norteamericano con base petrolera se enfrentaría a partir de ese momento con el viejo capitalismo basado en la producción de carbón. A partir de entonces, el petróleo se vinculó con los grandes procesos políticos del Siglo XX. Difícilmente podemos entender las dos Guerras Mundiales prescindiendo de la problemática petrolera, puesto que la Primera fue ganada por los que se movían con petróleo y la Segunda por los que se movían por petróleo. En ese entonces, las inmensas reservas del Golfo Pérsico no eran aún conocidas, y se pensaba que el petróleo se encontraba principalmente en el Cáucaso. A ello se debía el interés de Hitler por la toma de Stalingrado y la pérdida de ésta batalla en 1943 significó la pérdida de la guerra. De forma tal que la Segunda Guerra Mundial representó más una victoria del petróleo sobre el carbón, que una victoria de Estados Unidos sobre Alemania.

8. Problemas medioambientales que generan


Lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono,

9. Posibles soluciones

Usar las energias alternativas como:
Energia solar, eólica, mereomotriz, biomasa, hidraúlica, geotérmica.

10. conclusiones

Hay que usar las energias renovables porque al final nos cargaremos la tierra y moriremos todos asfixiados por el calor concentrado en la tierra.

11.Imágenes

http://www.istas.net/recursos/imm/ISTAS_01528M.jpg

http://www.elamaule.cl/tmp_images/185/noticia_9206_normal.jpg

http://rodrigoword.files.wordpress.com/2008/11/petroleo.jpg



http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/noticias/200804/25/fotos/010D5ALA002_1.jpg

http://cgtmosicam.cl/fotos/Mineros.jpg




jueves, 25 de marzo de 2010

Rescate de Iñaki ochoa de olza

Iñaki era un hombre de cuarenta y pocos años le encantaba la montaña , vivió en ella y murió en ella.Abandonó sus estudios para ser alpinista. En su Honor hicieron un orfanato en Katmandú.
Se exalta la amistad y el compañerismo .
Por ahora no se ha dado la situación pero supongo que si .
Crearon un orfanato .

lunes, 15 de marzo de 2010

Seres mitológicos

Zeus hermano de poseidón y uno de los tres dioses

Poseidon hermano de zeus y uno de los tres dioses

Minotauro es un toro

Centauro cuerpo de callabo y mitad hombre

Furias son mountruos mitológicos que castigaban sobre todo los crimenes de sangre, eran mujeres feas que les salian alas.

Hija de atenea aunque en la mitologia cuenta que murió virgen

Qirón gran educador en
música, arte, caza, moral, meidicina y cirugía, y tutor de los héroes : Aquiles,Teseo,Jasón, Aristeo, y Heracles entre otros.

Hidra: era un antiguo y despiadado monstruo acuáticocon forma de serpiente y aliento venenoso.

Medusa: era un monstruo femenino, que volvía de piedra a aquellos que la miraban.

Caronte :
era el barquero de hades , el encargado de guiar las sombras errantes de los difuntos recientes de un lado a otro del río Aqueronte si tenían un óbolo para pagar el viaje, razón por la cual en la Antigua Grecia los cadáveres se enterraban con una moneda bajo la lengua. Aquellos que no podían pagar tenían que vagar cien años por las riberas del Aqueronte, hasta que Caronte accedía a portearlos sin cobrar.

Cerbero :
Cerbero guardaba la puerta del Hades y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar.

perséfone: era la reina del inframundo por ser esposa de hades que fué secuestrada.



jueves, 4 de febrero de 2010

Orfeo

1.Nombre Griego /Romano:
Ορφέυς /Orfeo


2.Área de influencia:
Hereda de sus padres el don de la música y la poesía. Según los relatos, cuando tocaba su lira, los hombres se reunían para oírlo y hacer descansar su alma.

3.Origen (genealogia):
Hijo de Apolo y la musa Caliópe. Está normalmente considerado hijo del rey de los tracios, Eagro, aunque en ocasiones se le adjudica como padre al dios Apolo.

4.Matrimonio :
Todas las ninfas admiraban su talento, seguían sus pasos y deseaban tenerle por esposo. Pero solamente Eurídice, cuya modestia igualaba a sus encantos, le pareció digna de su amor y la tomó por esposa siendo por ella correspondido.
Pero su felicidad no fue duradera.

5.Amores:
Así andaba Orfeo por la vida cuando conoció a la ninfa Eurídice y fue él quien cayó rendido a sus pies. Fue tan grande el amor que se profesaron que Zeus accedió a otorgársela por esposa inmediatamente.

6.Leyendas:

Orfeo
, hijo de Apolo (y nieto de Zeus) y de Calíope, musa de la poesía épica y de la elocuencia, poseía el don de la música y de la poesía.

Enamorado perdidamente de Eurídice, una ninfa de los valles de tracia, la convierte felizmente en su esposa. Pero un nefasto día, tratando ella de huir de Aristeo, hijo de Apolo y que pretendía poseerla, pisó una serpiente venenosa y, mordida por ésta, murió.

La pena invadió entonces a Orfeo, y llorando desconsoladamente a las orillas del río Estrimon, entonó canciones tan tristes que todos los dioses y todas las ninfas le incitaron a descender al inframundo, donde, con la ayuda inestimable de su música, consiguió sortear mil y un peligros, conmoviendo a demonios y tormentos.

Una vez hubo llegado ante hades y perséfone , dioses regentes del Inframundo, utilizó de nuevo su música consiguiendo convencerlos de dar a Eurídice la oportunidad de regresar al mundo de los vivos. Pero pusieron una condición: Orfeo debía caminar siempre delante de ella y no mirarla hasta que ambos hubieran llegado arriba, y los rayos del sol hubieran bañado por completo a Eurídice.

El camino de regreso se hizo terriblemente largo. Orfeo se mantenía sus ojos al frente a pesar de las enormes ansias que le invadían de admirar a su amada. No se volvió ni aún cuando los peligros del inframundo los acechaban.

Ya en la superficie, Orfeo, al borde de la desesperación, giró la cabeza creyendo que todo había pasado, pero Eurídice aún tenía un pie a la sombra y, en ese preciso instante, se desvaneció en el aire, ya sin posibilidad de volver de nuevo.

7.Muerte:

Dicen que Orfeo regresó destrozado a su pueblo, donde los habitantes le pidieron que tocara sus hermosas melodías; Orfeo deprimido como estaba, empezó a golpear su lira con una piedra, provocando un ruido tan horrendo que todo alrededor se marchitaba; así que el pueblo lo asesinó con el fin de detener ese ruido.

8.Imágenes antiguas:


Orfeo tocando la lira en las tres imágenes,en ellas se ve que tocaba tan bien que hasta los animales salvajes le escuchaban.

9.Imagenes posteriores:



El primer cuadro es de Jean Delville
El segundo es Orfeo y Eurídice de Peter Paul Rubens
el tercero es de

lunes, 25 de enero de 2010

La descripción

"Cuando oscureció y empezaban a encenderse los letreros luminosos en lo alto de los edificios, se veía pasar por las calles y plazas de Manhattan a una mujer muy vieja, vestida de harapos y cubierta con un sombrero de grandes alas que le tapaba casi enteramente el rostro.La cabellera, muy abundante y blanca como la nieve, le colgaba por la espalda, unas veces flotando al aire y otras recogida en una gruesa trenza que le llegaba a la cintura.Arrastraba un cochecito de niño vacío.Era un modelo antiquísimo, de gran tamaño, ruedas muy altas y la capota bastante deteriorada.En los anticuarios y almonedas de la calle 90, que solía frecuentar,le habían ofrecido hasta quinientos dólares por él, pero nunca quiso venderlo.

Sabía leer el porvenir en la palma de la mano, siempre llevaba en la falda triquera frasquitos con ungüentos que servían para aliviar el dolores diversos,y merodeaba indefectiblemente por los lugares donde estaban a punto de producirse incendios,suicidios,derrumbamientos de paredes, accidentes de coche o peleas. Lo cual quiere decir que se recorría Manhattan a unas velocidades impropias de su edad.Incluso había quienes aseguraban haberla visto la misma noche a la misma hora circulando por barrios tan distantes como el Bronx o el Village, y metida en el escenario de dos conflictos diferentes, como alguna vez quedó acreditada, aunque fuera en segundo término y con la imagen desenfocada, su peculiar aspecto o hacia imposible que nadie pudiera confundirla con otra mendiga cualquiera.Era ella, seguro,era la famosa miss Lunatic.Por ese apodo se la conocía desde hacia mucho tiempo, y sus extravagancias le habían hecho alcanzar una popularidad rayana en la leyenda."


Carmen Martín Gaite: Caperucita en Manhattan.

1. Lee detenidamente el texto anterior y responde a las siguientes preguntas:
  • ¿en qué lugar transcurre la acción?¿Se trata de un espacio real o imaginario?Refleja en tu respuesta todos los nombres propios de los escenarios citados explícitamente en el texto. La acción transcurre en Manhattan, se trata de un espacio real, Bronx, Village, Manhattan.
  • ¿Hay en el texto alguna referencia o marca temporal? Cuando oscurecía y empezaban a encenderse los letreros luminosos en lo alto de los edificios.
  • ¿Quien protagoniza el texto?¿Recibe algún nombre o apodo? Una mujer muy vieja llamada Miss Lunatic
  • ¿Aparece en este fragmento algún antagonista? no
2.En la descripción de un personaje no solo se destacan sus rasgos físicos o externos, sino también las principales características de su forma de ser ( o sea, de su personalidad, sus costumbres, sus habilidades o torpezas,etc). Copia continuación cinco fragmentos del texto en los que creas que aparece alguno de estos rasgos psicológicos:

1) Sabía leer el porvenir en la palma de la mano
2) Merodeaba indefectiblemente por los lugares donde estabana punto de producirse incendios, suicidios, etc.
3) Recorría Manhattan a velocidades inceibles
4)
5)


3.Ya sabes que la actitud que un autor puede mostrar ante el objeto, el paisaje, el animal o la persona que describe puede ser objetiva o subjetiva.Teniendo esto en cuenta, completa el siguiente texto con estas palabras:

Belleza-palabra-subjetiva-emociones-objetiva

la descripcion de miss Lunatic es mucho mas subjetiva que objetiva, porque la autora del texto deja ver sus emociones, pretende crear belleza por medio de la palabra.

4. En el texto que estás analizando abundan los adjetivos. Localiza, en su primer párrafo:


  • Cuatro adjetivos en grado superlativo: Antiquisimo, muy vieja, muy abundante, muy altas
  • Dos adjetivos especificativos: grande y deteriorada
  • dos adjetivos explicativos: blanca y gruesa
5.Redacta en tu cuaderno una breve descripción de tu mejor amiga/o.Ordena los detalles fisios de arriba a bajo y no olvides sus rasgos psicológicos :

Mi mejor amiga tiene el pelo castaño, largo y un poco ondulado. Sus ojos son de color marrón oscuro , su nariz es normal y su boca pequeña . Tiene una peca debajo del ojo derecho.
Sus brazos son delgados al igual que su cuerpo. Mide un metro cincuenta y tantos. Se parece bastante a mi.

Tiene la maldita costumbre de morderse los pellejos de los dedos y mueve mucho la pier
na como si le vibrara el móvil que lleva en el bolsillo; a veces es muy divertido .

Como persona es super divertida y amable. Le encanta Tokio Hotel igual que a mi.

En conclusión creo que somos como hermanas porque nos parecemos muchísimo y pasamos mucho tiempo juntas.





miércoles, 20 de enero de 2010

Aplicaciones del estilo indirecto

El camarero me preguntó:"¿Quieres lo mismo de siempre?¡ Has tardado demasiado tiempo en volver!"
El camarero me preguntó si quería lo mismo de siempre y me dijo que había tardado demasiado tiempo en volver.

Julia dice:"He asistido a un concierto de Estopa y me ha encantado ".

Julia dice que ha asistido a un concierto de Estopa y le encantó.

Tania dijo el año pasado:"Mañana me iré de vacaciones a salou".
Tania dijo el año pasado que al día siguiente de iba de vacaciones a salou.

El director dijo:"Quiero que aquí aya un cartel".
El director dijo que quería que allí hubiera un cartel .

Estefania dijo:"ayer me suspendieron en el examen de conducir".
Estefania dijo que el día anterior le habian suspendido el examen de conducir.

Mi madre me dijo:"¿Prefieres un té o un café?".
Mi madre me dijo que prefería si un té o un café.

El profesor dijo:"Os repito que no.No quiero escribir mas que esas palabras, pero dándoles una forma elegante...Id redactando de diversas maneras para que yo lo vea... Os lo ruego".
El profesor dijo que nos repetía que no. Que no quería escribir mas que aquellas palabras pero dándoles una forma elegante y que las fueramos redactando de diversas maneras para que el lo viera y que nos lo rogaba.



lunes, 18 de enero de 2010

Haití



La república de haiti o Haití es un país del caribe, en la parte occidental de la isla La Española, limitado al este con la República Dominicana. Su área total es de 27.750 Km y su capital es Puerto Príncipe .


El terremoto de Haiti de 2010 fue registrado el 12 de enero a las 4:53:09 PM hora local al epicentro , con epicentro a 15 KM de Puerto príncipe, la capital de Haití.Según el servicio Geológico de estados unidos el sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros.también se registro una serie de réplicas, siendo las mas fuertes las de 5,9 , 5,5 , 5,1 grados. La NOAA (administración nacional oceánica y atmosférica) descarto el peligro de tsunami en la zona. Este terremoto fue el mas fuerte registrado en la zona desde el acontecido en 1770.

La situación actualmente esta mal ya que a habido un gran numero de heridos por el terremoto, muchas personas tuvieron que ser trasladadas a la República Dominicana , donde decenas de personas gravemente heridas llegaban en caravanas al hospital de jimani , con niños mutilados y decenas de hombre , mujeres y ancianos con extremidades o cráneos fracturados. Las fuerzas armadas de argentina dijo que atendió el día después del terremoto a más de 850 heridos , en el único centro de salud disponible, donde ademas se han realizado más de 85 operaciones de alta complejidad.

Haití se enfrenta con graves problemas de salud de hecho , la falta de agua limpia podría ser el desafío de salud mas importante al que se enfrentan los supervivientes en los próximos días y semanas .Tas un día completo sin agua, la gente comienza a deshidratarse gravemente, y tras un par de días, se mueren. Los cadáveres que quedan en áreas públicas son menos peligrosos en términos de propagar enfermedades de lo que las gente cree.El comité internacional de la cruz roja dijo que no es verdad que los cadáveres causen epidemias tras los desastres naturales.
El país se enfrenta a un desafío sustancial, y solo un esfuerzo internacional proveerá los recursos para asegurar que no tengan una catástrofe a largo plazo en que muchas personas mueran y carezcan de recursos médicos.

lunes, 11 de enero de 2010

El retorno de navidad

La navidad es una época donde se reune toda la familia , se celebran comidas y cenas como el día de noche buena, navidad, noche vieja, año nuevo y reyes.Entre la familia y amigos se hacen regalos en noche buena y reyes .

Mi navidad la he pasado con mi familia, los días mas importantes los pase en castejón y el resto los pase en Tudela . En Tudela me aburrí bastante y llame a mi amiga Janet y nos pasamos las tardes ablando por teléfono. He recibido un par de regalos y dinero para comprarme un ordenador.En noche buena cené con toda la familia por parte de padre y me lo pase bien porque mi prima mayor y yo nos dedicamos todos los años a fastidiar a mis otros primos mayores.El dia de navidad y noche vieja la pase en casa de mi abuelo por parte de madre , me lo pase bien con mi prima pequeña que es un trasto y cuando nos juntamos los tres primos nos quieren echar de casa .Año nuevo nos fuimos con mis abuelos por parte de padre a comer a cintruenigo . En reyes estuve en Tudela y no salí .

La vuelta al instituto esta bien porque ves a los amigos pero por otra parte no esta bien porque hay que bolber a estudiar, levantarse pronto , etc. No me eh propuesto nada para este año porque si me propongo algo luego no lo cumplo así que no me molesto en proponerme nada .