
La planta del papiro era conocida en el antiguo Egipto como :"djet o thuf"
Su nombre científico es Cyperus Papyrus, de la familia de las Ciperáceas.
Es originaria de Siria,Palestina y África tropical, habita en el nordeste de África y es propia de lugares pantanosos y riberas.
Se trata de una planta perenne con un rizoma rastrero muy grueso y con tallos que alcanzan los tres o cuatro metros de altura.
El tallo es grueso y cilíndrico, liso, de color verde oscuro. Tienen flores insignificantes reunidas en pequeñas espigas, con forma de varillas de paraguas.
Suelen crecer en el agua (embalses, lagos, riberas, etc.), aunque también es fácil de cultivar en macetas al interior.
Los papiros genuinos se obtienen a partir de la planta del papiro, muy utilizada en el antiguo Egipto, a partir de la cual se pueden realizar dibujos o grabados. El proceso para obtener papiro se puede resumir en los siguientes pasos:
- Se corta el tronco de la planta del papiro y se mantiene en remojo entre 7 y 14 días ( cuantos mas días este en remojo , mas marrón quedará el papiro final )
- Se corta el tronco en láminas finas y se pasa un rodillo sobre cada lámina, con el fin de eliminar parte de azúcar y del agua de la lámina y hacerla, así, menos quebradiza.
- Se van alternando láminas horizontales y verticales, a modo de malla, para construir una superficie lisa.
- Se prensa la lámina durante 7 días . Se saca de la prensa y listo para su uso .
No hay comentarios:
Publicar un comentario